BAJAWARE - Reportes Regulatorios
  • Home
  • Soluciones
    • Reportes Regulatorios >
      • Reportes Regulatorios de Cartera de Crédito
      • Reportes Regulatorios de Situación Financiera
      • Reportes Regulatorios de Requerimientos de Capital
      • Reportes Regulatorios de Liquidez Banxico
      • Reportes Regulatorios Operativos
    • Calificación de Cartera
    • Indicadores regulatorios >
      • Cálculo y simulador del ACLME
      • Cálculo y simulador del ICAP
      • Cálculo y simulador del CCL
    • Consultoría
    • Gestión de KRIs
    • Data Analytics
  • Clientes
  • Contacto
  • Aliados
  • Blog

Noticias del sistema financiero
y tecnología regulatoria

NUEVOS RETOS PARA LAS FINTECH

11/1/2019

0 Comentarios

 
¿Qué retos tienen las Fintech después de obtener permiso de la CNBV para seguir operando?La innovación financiera potencializada por las Fintech juega un papel importante en el proceso de la inclusión financiera que se está llevando a cabo México, por medio de modelos como las Instituciones de Financiamiento Colectivo o Crowdfunding y las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico se puede lograr el acceso a créditos o inversiones, reducir los costos de transacciones y servicios logrando llegar a una población que a menudo tiene acceso limitado o nulo a los servicios financieros tradicionales.

México ha sido pionero en cuanto a  regulación y reglamentación colocandose a la vanguardia en términos de normatividad en Latinoamérica, asì mismo otros países que también tienen políticas regulatorias en marcha son: Holanda, Abu Dhabi, Canadá, Reino Unido, Malasia, Australia, Singapur y Hong Kong.
Al vencer el plazo para que las Instituciones de Tecnología Financiera presentarán su solicitud para operar bajo regulación ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), 85 instituciones fueron las que ingresaron la solicitud y ahora se enfrentan a los retos que implica obtener la validación para continuar operando como entidades supervisadas; Desde el cumplimiento a la regulación para evitar sanciones, hasta adaptarse y ajustar sus modelos para un sector en crecimiento.

La CNBV cuenta con 180 días naturales a partir del cierre de ingreso de solicitudes, para determinar si dará autorización a las instituciones de seguir operando bajo regulación. Dentro de este plazo la Comisión podrá prevenir a las instituciones que hayan presentado inconsistencias en su solicitud por escrito y por una sola vez, para que dentro de un plazo que no podrá ser mayor de diez días hábiles subsanen dichas omisiones. Dicha prevención deberá hacerse a más tardar dentro de los primeros 90 días naturales a partir del 25 de septiembre. Si las Autoridades Financieras no hacen el requerimiento de información dentro del plazo correspondiente, no podrán rechazar el escrito inicial por incompleto.
Imagen
Dentro de los retos que las FinTech tendrán que resolver día a día se encuentra cumplir con obligaciones regulatorias, Prevención de Lavado de Dinero, operación de los comités correspondientes, auditorías internas y externas,  Seguridad de la Información y presentación de reportes regulatorios a la CNBV y Banco de México.
Las instituciones deberán cumplir con la normatividad, para evitar sanciones administrativas o penales, en donde las multas podrán variar en monto en función del acto cometido y las sanciones penales variarán en función del delito cometido. Sin embargo, una de las sanciones con mayor relevancia es aquella que será impuesta con pena de prisión de siete a quince años por realizar actividades sin contar con la autorización correspondiente.
Estos son algunos de los retos que deberán enfrentar y poner en marcha las instituciones que tomaron la iniciativa de ser parte de las entidades reguladas de este sector,  con el objetivo de fortalecer la confianza en sus esquemas de negocio y en todo el sistema financiero en México.

Contar con el apoyo de sistemas automatizados que facilitan el cálculo y la generación de los reportes contribuye a mantener un alto estándar de cumplimiento y previene entregar información inconsistente que conlleva a sanciones y multas. La plataforma Reportware de Bajaware cuenta con 19 años de experiencia comprobada y está lista para apoyar a las Instituciones de Tecnología Financiera con la automatización de cálculos y reportes regulatorios solicitados por las autoridades normativas.

Contáctanos y conoce más de las soluciones de cumplimiento regulatorio de Bajaware: 
https://bajaware.com/contacto.html
0 Comentarios

    Bajaware

    Somos la empresa líder en soluciones de cumplimiento regulatorio para el sector financiero

    Archivos

    Septiembre 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Marzo 2021
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Diciembre 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Imagen



La empresa líder en soluciones para el cumplimiento regulatorio

© COPYRIGHT 2021. ALL RIGHTS RESERVED.
Nuestra historia

Aviso de privacidad
  • Home
  • Soluciones
    • Reportes Regulatorios >
      • Reportes Regulatorios de Cartera de Crédito
      • Reportes Regulatorios de Situación Financiera
      • Reportes Regulatorios de Requerimientos de Capital
      • Reportes Regulatorios de Liquidez Banxico
      • Reportes Regulatorios Operativos
    • Calificación de Cartera
    • Indicadores regulatorios >
      • Cálculo y simulador del ACLME
      • Cálculo y simulador del ICAP
      • Cálculo y simulador del CCL
    • Consultoría
    • Gestión de KRIs
    • Data Analytics
  • Clientes
  • Contacto
  • Aliados
  • Blog